miércoles, 1 de octubre de 2025

Horace Greeley, La Administración Lincoln y la Guerra Civil (1860-1865)

 |  PDF  |  EPUB  |  MOBI  | 

AHORA EN INTERNET ARCHIVE  

Horace Greeley (1811-1872) fue un prestigioso periodista y editor, que participó activamente en la vida política y cultural norteamericana. Su periódico New York Tribune, el de mayor circulación en el país, influyó poderosamente en la actuación de los partidos Whig, primero, y Republicano más tarde. Ideológicamente se le puede considerar afecto a un liberalismo radical, promotor de las entonces consideradas medidas avanzadas: socialismo, feminismo, abolicionismo, vegetarianismo, templanza (lo que derivará en la ley seca)… Aunque opuesto al presidencialismo expansionista de Jackson, animó a la colonización del Oeste con el lema: «Go West, young man, and grow up with the country».

Durante la Guerra Civil apoyó a Lincoln, incitándole desde el principio a acabar definitivamente con la esclavitud. Sin embargo, tras la batalla de Gettysburg en julio de 1863 comenzaron a distanciarse Lincoln y Greeley. El editor participó en algunas bienintencionadas e infructuosas iniciativas para lograr la paz, dando lugar a cierta desconfianza por parte del primero. Al iniciarse la campaña para la reelección del presidente, Greeley no la apoyó demasiado calurosamente, aunque tuvo que reconsiderar su postura ante la ausencia de cualquier otro candidato republicano.

Tras el asesinato de Lincoln, Greeley se enfrentó cada vez más con sus sucesivos sucesores republicanos, Andrew Johnson y Ulysses Grant. Acusó de corrupción a la Administración Grant, y rechazó el mantenimiento de las medidas de reconstrucción, al considerar que sólo perseguían afirmar el dominio del poder ejecutivo sobre el legislativo y los Estados. Se opuso a la reelección de este último en 1872, y se presentó a las elecciones como candidato a la presidencia por parte del nuevo partido Liberal Republicano. Manifestó sus deseos de reconciliación tras la guerra y defendió el fin de la ocupación militar del Sur. Obtuvo un 43,8 por ciento del voto popular, pero tan sólo 66 de los 352 votos electorales. Falleció poco después, y el nuevo partido desapareció.

En agosto de 1863 O. D. Case & Company había encargado a Greeley la redacción de una historia de la guerra. Al año siguiente publicó el primer volumen de su monumental The American conflict: A History of the Great Rebellion in the United States of America, 1860-64: Its causes, incidents and results: Intended to exhibit especially its moral and political phases, with the drift and progress of American opinion respenting Human Slavery. From 1776 to the close of the War for the Union. El segundo apareció dos años después. Fue un rápido éxito, y hacia 1870 ya se habían vendido un total de 225.000 ejemplares.

Esta obra fue compendiada (o más bien extractada) y traducida en 1870 por Enrique Leopoldo de Verneuill, y agregada como libro octavo de la Historia de los Estados Unidos desde su primer período hasta la administración de Jacobo Buchanan, de Jesse Ames Spencer (1858). La obra había sido reimpresa numerosas veces en Estados Unidos, y ediciones posteriores habían agregado una continuación (libros octavo y noveno), a cargo del historiador Benson J. Lossing (1813-1891), pero el traductor español no dispuso de ella o la rechazó, y la sustituyó por la obra que nos ocupa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario